martes, 28 de febrero de 2012

La Presidenta del DIF Estatal Puso en Marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2012.

  • Se aplicarán un total de 104 mil  365 vacunas de Sabin y 17 mil 937 de otras dosis para completar el esquema básico de vacunación.

  • Se entregarán 81 mil 720 sobres de Suero Vida Oral.

  • Participan 400 vacunadores y 3 mil 370 voluntarios.

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2012, en la cual se aplicarán más de 104 mil dosis contra la Poliomielitis a los niños menores de cinco años, además de completar esquemas de vacunación y entregar  sobres de Vida Suero Oral.

En el evento, que se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Lic. Ezequiel A. Chávez”, la señora Blanca Rivera Rio de Lozano manifestó que esta campaña, que inició el 25 de febrero y que concluye el 2 de marzo, tiene por objetivo garantizar la salud y sonrisa de la niñez, previniendo padecimientos que pueden afectar su óptimo desarrollo.

Indicó que el Gobierno del Estado es congruente con su compromiso de trabajar en la prevención de las enfermedades, y esta gran campaña es el resultado del trabajo conjunto entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud del Estado, el ISSSTE, el IMSS, SEDENA y colegios de profesionales de la  salud que participan de manera entusiasta y decidida para que sea un éxito y los beneficios lleguen a la población objetivo.

Felicitó a todos los involucrados en este valioso programa de vacunación, y a la sociedad por su participación, ya que sin ellos no sería posible que este gran esfuerzo llegue a todos los niños para que estén sanos.

Destacó que en esta cobertura de servicio se cuenta con una plantilla aproximada de 400 vacunadores y 3 mil 370 voluntarios, quienes estarán presentes  en todas las unidades de salud del estado y en puestos semifijos, además de que recorrerán en algunas comunidades casa por casa para dotar de la vacuna Sabin a fin de proteger a los niños de la Poliomielitis.

Detalló que aunado a las dosis de Sabin y las que completan el esquema básico de vacunación, se distribuirán sobres de “Vida Suero Oral” a madres responsables de niños menores de cinco años, se repartirán suplementos, vitaminas y minerales, así como ácido fólico y hierro.

Asimismo, en esta campaña se brindarán pláticas sobre prevención de enfermedades diarreicas  e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar e identificación de signos de alarma.

A este respecto, resaltó que se iniciará y completará el esquema de Toxoide Tetánico Diftérico (Td) a mujeres de 12 a 44 años con énfasis en embarazadas, y finalmente se informará a mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonato.

En este arranque, en el que estuvieron presentes el Diputado Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, la Presidenta del DIF Municipal de Aguascalientes, Elizabeth  Martínez López, así como el Delegado del ISSSTE, Luis Moreno Bustamante, el representante del Secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, y  Director de Servicios Médicos de la Secretaría de Salud, Enrique Flores Bolaños, precisó que se aplicarán 104 mil 365 dosis de Sabin, 17 mil 937 dosis para completar esquemas de vacunación y se entregarán 81 mil 720 sobres de Vida Suero Oral.

Precisó que además de la Sabin que es contra la Poliomielitis, se aplicará la BCG contra la Tuberculosis, y también se combatirá la Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo, Pentavalente y Sarampión.

Señaló que con el esfuerzo de todos se podrá tener una población más sana, redituando con ello en el progreso para todos, ya que mientras se atiendan los programas de prevención los beneficios serán para la ciudadanía.

Refirió que la Poliomielitis se encuentra erradicada en México desde 1994, y en Aguascalientes el último caso registrado fue en 1976, sin embargo, esta enfermedad aún prevalece en algunas partes del mundo por lo que se debe mantener protegida a la población contra este padecimiento.

Por otro lado, Blanca Rivera Rio de Lozano visitó la comunidad Ignacio Zaragoza, en el municipio de Jesús María, y en  compañía de la Presidenta del DIF Municipal, Claudia Martínez Betancourt de Chávez, llevó las brigadas médicas del DIF Estatal a la población de ese lugar, ofreciéndoles servicios de salud de manera gratuita, además de entregarles verduras y frutas congeladas para que mejoren su alimentación.

Posteriormente, la Primera Dama realizó una visita a las comunidades La Pitacocha y El Chonguito, en el municipio de El Llano, donde entregó sillas de ruedas, cobijas y verdura congelada.

En este recorrido participaron la Presidenta del DIF Municipal, Patricia de Lira Rico y el padrino Dr. Alfonso Pérez Romo, quienes supervisaron los avances del programa Comunidad Diferente, a través del cual se les enseña tecnología doméstica a las amas de casa, así como la creación de huertos, entre otras acciones que inciden de manera positiva en su calidad de vida.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More